Tatuajes africanos: tradición, diseños y significados de los tatuajes

Conocido como la ‘cuna de la humanidad’, el continente africano ha fascinado al mundo durante cientos de años. La vida silvestre, la tradición, el enfoque interesante y único de la vida y el vínculo interminable con la naturaleza y los animales es lo que hace que el continente sea tan único y tan cercano a nuestros orígenes y lo que somos como humanos.

Desafortunadamente, el continente africano es también el que enfrenta constantemente la pobreza y la explotación, lo que ha sido un gran revés para casi todos los países africanos durante décadas. Es realmente molesto que tantas personas estén fascinadas con los países africanos y sus culturas, pero hagan tan poco para ayudarlos y asegurarse de que sigan floreciendo.

Pero, no estamos aquí hoy para hablar de estos desafortunados temas. Estamos aquí para celebrar el hecho de que África es el origen de los tatuajes. Para ello, vamos a explorar todo lo que sabemos sobre los tatuajes africanos, las tradiciones de los tatuajes, los significados de los diseños y mucho más. Esta es nuestra forma de mostrar aprecio por esta forma ancestral de arte corporal y, con suerte, inspirar a algunos de ustedes a continuar esta exploración por su cuenta. Entonces, sin más preámbulos, ¡comencemos!

El origen de los tatuajes africanos

El primer tatuaje africano

Se cree que la evidencia más antigua de tatuajes intencionales y simbólicos en humanos se origina en el antiguo Egipto. Tras el descubrimiento de varias momias tatuadas, los científicos establecieron que hace 5000 años, los africanos utilizaron el arte corporal y los tatuajes para expresar su estatus social o adornar sus cuerpos.

También se cree que los tatuajes se consideraban una cura para las enfermedades o como una forma de protección contra los malos espíritus. Los tatuajes también se usaban para mostrar la pertenencia de uno a una determinada tribu y la lealtad de uno a esa comunidad.

Debido a que se creía que las momias descubiertas de Deir el-Medina eran mujeres, los científicos también concluyeron que estas mujeres tatuadas eran practicantes religiosas clave en sus comunidades. Sus tatuajes eran también los de sanación y protección.

La expansión del tatuaje en el África histórica

La expansión del tatuaje en el África histórica
Crédito: @marcaltab

Es bien sabido que los habitantes del norte de África fueron los que adoptaron más el tatuaje como parte de sus prácticas religiosas y rituales que los del sur de África o los pueblos y regiones subsaharianos. Las tribus del norte y, lo que conocemos hoy en día como países individuales, usaban tatuajes para mostrar su identidad, su pertenencia a una tribu o comunidad específica, o su autoexpresión.

Curiosamente, las mujeres africanas de clase alta también difundieron la práctica del tatuaje en el antiguo Egipto y el norte de África. Esto se debe a que se creía que los tatuajes, o marcas corporales permanentes, simbolizaban la fertilidad, el estatus y la adoración de la mujer.

Con la llegada de las religiones monoteístas, específicamente el Islam, a los países del norte de África, la práctica del tatuaje entre los africanos disminuyó. Esto se debe a que en el Islam, tatuarse se considera un pecado y una forma de automutilación. Como un ser dado por Dios, se cree que al tatuarte estás arruinando algo que Dios creó. Por lo tanto, se abolió la práctica de los tatuajes.

Más Tatuajes:  Más de 30 tatuajes de hombro más populares para mujeres en 2022

Sin embargo, la tradición de tatuarse permanece entre las tribus no islámicas, que la han extendido a las generaciones futuras. Hoy en día, el tatuaje tradicional africano está presente y sirve de inspiración para personas de todo el mundo.

La propagación de la escarificación en el África histórica subsahariana

Como mencionamos, el tatuaje en África comenzó como una práctica del antiguo Egipto, que se extendió rápidamente por el norte de África. Sin embargo, la gente de África Central y Meridional tenía una práctica diferente de autoexpresión; escarificación.

En lugar de usar la antigua forma de tinta, estas personas tallaban símbolos y patrones en la piel, formando así cicatrices permanentes. Al igual que los tatuajes, se creía que estas cicatrices eran una forma de protección contra los malos espíritus o una cura para la enfermedad.

La escarificación generalmente se extendió entre las mujeres africanas antiguas, especialmente las niñas más jóvenes. Se creía que las cicatrices eran un signo de belleza, pero también un signo de feminidad (que simboliza la pubertad, la fertilidad, el ciclo menstrual y el parto).

Hoy en día, la escarificación es una práctica popular en los países africanos. Se cree que es una práctica de fuerza y ​​coraje o se usa para marcar un momento significativo en la vida de uno.

Tatuajes Africanos – Diseños y Significados

Para comprender completamente el origen y la tradición de los tatuajes africanos, debemos echar un vistazo a algunos símbolos populares utilizados en los diseños de tatuajes africanos.

Símbolos del tatuaje de Adinkra

Se cree que los símbolos del tatuaje Adinkra son una creación de las tribus Gyaaman que solían vivir en África occidental, o en la actual región de Costa de Marfil. Estos símbolos de tatuajes solo fueron utilizados por líderes religiosos y espirituales clave, así como por personas que pertenecían a la realeza. Los símbolos del tatuaje Adinkra son numerosos y cada uno tiene un significado específico. Éstos son algunos de ellos;

  • Símbolo de Dwennimmen Adinkra – simbolizando la fuerza y ​​la humildad, el símbolo de Dwennimmen se basa en el diseño de dos carneros que se cruzan o chocan entre sí. La imagen está diseñada para tener la vista de pájaro, desde arriba. Este símbolo generalmente se refiere a la necesidad de permanecer humilde y cercano al suelo, incluso cuando se está en posesión de un gran poder o estatus.
Símbolo de Dwennimmen Adinkra
Crédito: @sanzalalab
  • Símbolo Sankofa Adinkra – También originario de África occidental, el símbolo Sankofa representa un pájaro con un huevo en la boca, girando hacia atrás. Simboliza la necesidad de comprender los errores y las lecciones aprendidas en el pasado, y la necesidad de usarlos en el presente. Este es un simbolismo poderoso que puede servir como un recordatorio de por vida del progreso positivo y la mejora constante de uno.
Símbolo Sankofa Adinkra
Crédito: @elleafrikan.ink

  • Símbolo de Duafe Andikra – Duafe es un ‘peine de madera’ y el tatuaje simboliza la feminidad, la belleza y la feminidad. Este diseño de tatuaje es exclusivo de las tribus Ashanti de África y es popular entre las mujeres africanas en el extranjero, ya que sirve como un recordatorio de sus raíces africanas.
Símbolo de Duafe Andikra
Crédito: @leticiaconca

tatuajes tribales africanos

Los tatuajes tribales africanos son algunos de los tatuajes más famosos del mundo. Con diseños únicos y símbolos de las dificultades, el coraje, el paisaje y la vida silvestre, estos tatuajes suelen ser grandes e intensos en diseño/contorno. Cada tribu africana tiene sus propias prácticas y símbolos de tatuaje. Estos son algunos de los símbolos de tatuajes tribales africanos más populares y significativos;

  • Cruz Ankh – este es un símbolo africano y egipcio antiguo de la eternidad. Es uno de los símbolos utilizados por los faraones, ya que se creía que necesitarían la cruz de Ankh para el más allá.
Más Tatuajes:  Celebridades Femeninas Con Los Mejores Tatuajes (2022 Actualizado)
Cruz Ankh
Crédito: @tometattoo
  • Akoben Vuvuzela (La sirena del cuerno): este diseño simboliza un cuerno específico que se usa para convocar a personas para reuniones urgentes. Simboliza la previsión y ser capaz de reconocer lo que viene después. Demuestra que siempre estás listo para lo que trae la vida.
Akoben vuvuzela
Crédito: @Pinterest
  • Twiga (Jirafa) – uno de los animales africanos más reconocibles del mundo es la jirafa. Este tatuaje se usa como un recordatorio para actuar como una jirafa en la vida; sea ​​pacífico y seguro, no demasiado orgulloso o agresivo. Pero, cuando te confrontan, uno no debe tener miedo de devolver el ataque (en forma de un golpe violento, como lo haría una jirafa). También simboliza la necesidad de uno de mantener la cabeza en alto, por encima de la multitud.
Twiga (jirafa)
Crédito: @shopify
  • Funtu (Cocodrilos siameses): este tatuaje simboliza los cocodrilos siameses. El significado detrás de los tatuajes es el de la unidad a pesar de enfrentar diferentes direcciones o querer cosas diferentes. El tatuaje enfatizó la importancia de la identidad individual y cómo no debe sacrificarse, así como también cómo uno debe respetar la identidad del otro.
Cocodrilos siameses de Funtu
Crédito: @Pinterest
  • Ngwena (Cocodrilo amenazante): este tatuaje simboliza el ‘cocodrilo amenazante’. Este no es un tatuaje particularmente positivo, ya que tiene el significado de ser acaparador de poder, manipulador y travieso. Eso es porque en África, la gente se refiere a los políticos como Ngwena, para enfatizar su falsedad o sus ‘lágrimas de cocodrilo’.
Ngwena (cocodrilo amenazante)
Crédito: @shopify
  • Ayá (Helecho): una planta de helecho tiene mucho significado y simbolización en la cultura africana. Por lo general, simboliza el ingenio, la resistencia y la capacidad de ir contra viento y marea y desafíos, ya que la planta tiene que crecer en tales condiciones. Por lo tanto, el tatuaje de Aya representa la comprensión de uno mismo, las habilidades y el propósito de uno.
aya helecho
Crédito: @lauren__tattoo

tatuajes de guerreros africanos

Los tatuajes de guerreros africanos suelen ser tatuajes realizados por diferentes tribus y personas de todo el continente para expresar el amor por la tribu, la fe y las creencias propias, la pertenencia a una comunidad, el liderazgo, etc. Veamos algunos tatuajes populares de guerreros africanos y el significado detrás de cada uno de los diseños;

  • Tatuaje del emblema de Shaka Zulu – Shaka es el líder tradicional de la tribu Zulu. Conocidos por su rica cultura, historia guerrera y la lanza Assegai Zulu, el tatuaje Shaka Zulu es la encarnación perfecta del simbolismo del guerrero africano.
Tatuaje del emblema de Shaka Zulu
Crédito: @zecadiogo
  • Tatuaje De Diosa Africana Oya – Los guerreros africanos creían en numerosos dioses y diosas para darles el poder de luchar y ganar. Oya es una diosa africana conocida por su carácter protector y feroz, adorada por la tribu yoruba en Nigeria. Oya es una diosa poderosa con la capacidad de crear huracanes y tormentas eléctricas.
Tatuaje De Diosa Africana Oya
Crédito: @heric_san

Otros diseños de tatuajes africanos

Tatuaje de elefante africano

Tatuaje de elefante africano 1
Crédito: @samantha.petz
Tatuaje de elefante africano 2
Crédito: @idle_hands_tattoo_parlour
Tatuaje de elefante africano 3
Crédito: @tatucreature

Los elefantes son algunos de los animales más importantes y reconocibles del continente africano. Para los africanos, el elefante tiene un fuerte significado espiritual, ya que es visto como la fuente de sabiduría, según la mitología africana.

El elefante también es visto como un animal poderoso, y como tal sirve como inspiración y fuente de gran respeto entre los africanos. Es por eso que los tatuajes de elefantes son tan populares; lucen espectaculares y tienen un significado profundo que viene de las raíces más africanas.

Más Tatuajes:  Las 30 mejores ideas increíbles de diseño de tatuajes de madre de 3 (actualizado en 2021)

León africano/tatuaje de leona

León Africano/Leona Tatuaje 1
Crédito: @south_african_tattoo_society
  León Africano/Leona Tatuaje 2
Crédito: @lalutattoo
León Africano/Leona Tatuaje 3
Crédito: @luis_vieira_tattooer

El rey de la selva y el género de África; el león es uno de los animales africanos más destacados gracias a su papel en el reino animal y al significado que tiene su existencia en la historia africana.

Los africanos ven a los leones como una fuente de poder, coraje, protección y sabiduría. Por eso, el león africano es el tatuaje perfecto para homenajear a este increíble animal. La leona africana también es vista como un animal simbólico, fuente de poder femenino y maternidad.

Lee mas:

  • 40 poderosos tatuajes de león con corona 2022 (significados e ideas de diseño)
  • Más de 30 tatuajes de leones intrépidos en la mano: diseños valientes para probar esta temporada
  • 23 ideas de diseño de tatuajes de leones (significado e inspiraciones)

Tatuaje Máscara Africana

tatuaje de mascara africana 1
Crédito: @inkynas
Tatuaje de máscara africana 2
Crédito: @endrydharma
Tatuaje Máscara Africana 3
Crédito: @pressionfingaz_

Una de las características más esenciales de las culturas y tradiciones africanas es la máscara. Las máscaras africanas tienen un significado profundo y simbolizan una forma de transformación o adquisición de una nueva entidad. Debido a las máscaras, los africanos creían que podían influir en los espíritus o atraerlos.

Las máscaras también son esenciales durante los rituales religiosos o de baile, así como en las ceremonias. Estas máscaras se ven increíbles y la creatividad artística de los creadores está más allá de este mundo. Entonces, qué mejor diseño para elegir que una máscara africana para aquellos que quieren un tatuaje afrocéntrico.

Tatuaje del continente africano

Tatuaje continente africano 1
Crédito: @south_african_tattoo_society
Tatuaje continente africano 2
Crédito: @lyss4ink
Tatuaje continente africano 3
Crédito: @craigmac_thetattooist

Ahora, esta es una de las opciones de diseño más comunes para las personas que quieren honrar y reconectarse con sus raíces africanas. Muchos africanos, de diferentes países, viven en el extranjero. Además, históricamente, muchas de las familias fueron desvinculadas de sus raíces africanas gracias a la esclavitud. Entonces, la gente hoy en día siente la necesidad de volver a conectarse con sus raíces y descubre que los diseños de tatuajes que representan el continente africano funcionan mejor.

Tatuaje de la bandera sudafricana

Tatuaje de la bandera sudafricana
Crédito: @immaculatechaos

Sudáfrica o un país en la parte más al sur del continente africano. Es uno de los países más bellos del mundo y un país con una de las historias más fascinantes. Por su belleza y diversidad, muchos visitan este país.

Sin embargo, muchos sudafricanos lo están abandonando debido a problemas políticos y problemas de segregación y apartheid. Pero, para honrar sus raíces y el amor por su país, muchas personas se tatúan la bandera de Sudáfrica. Este tipo de tatuaje se puede hacer con cualquier otra bandera de un país africano.

Paisaje africano/tatuaje de la naturaleza

Tatuaje de paisaje africano/naturaleza 1
Crédito: @penrose.ink
Tatuaje de paisaje africano/naturaleza 2
Crédito: @donnarosatattoohandpoke
Tatuaje de paisaje africano/naturaleza 3
Crédito: @sidtattoo

Otra forma maravillosa de rendir homenaje a las raíces es hacerse un tatuaje que represente el increíble e impresionante paisaje africano. Por lo general, estos tatuajes representan la típica naturaleza africana, como el árbol de acacia, la increíble puesta de sol, colores como amarillo, rojo y verde, animales africanos, etc. Estos tatuajes se ven mejor cuando se hacen en estilo de tatuaje de acuarela; los colores simplemente cobran vida y se asemejan a la naturaleza africana al máximo.

Pensamientos finales

Esperamos que este artículo sea revelador en lo que respecta a la historia, la cultura y la tradición del tatuaje africano. Intentamos mantenernos lo más informativos y concisos posible. Sin embargo, debemos enfatizar que al hacerse tatuajes africanos sin tener realmente un origen o ascendencia africana, podría estar cometiendo una apropiación cultural.

Seguramente, los africanos no se ofenden por eso, pero solo para ser respetuosos con los países, tradiciones, orígenes y culturas de estos pueblos, uno debe evitar hacerse un tatuaje afrocéntrico si no tiene conexión o historia de origen.

¡Compartir es demostrar interés!

Deja un comentario