La evolución de la tienda de tatuajes

Hoy en día, el tatuaje se ha convertido en una forma de arte. Las redes sociales han disparado la popularidad de los tatuajes y han elevado el nivel de arte de los mismos. Sin embargo, este no siempre fue el caso, ya que a lo largo de la historia, los tatuajes a menudo se consideraban bárbaros y algo que solo los marineros tenían.

Dicho esto, las tiendas de tatuajes establecidas son relativamente nuevas en la escena. No fue hace mucho tiempo cuando tales lugares solo se encontraban en las partes más sórdidas de la ciudad y ocultos a miradas indiscretas. La historia de la tienda de tatuajes es definitivamente interesante.

El principio

La historia del tatuaje se remonta a muchas culturas antiguas, incluidas la japonesa, la egipcia, la polinesia y muchas otras. No obstante, la evolución de los tatuajes en los Estados Unidos comienza con los exploradores de las Islas Polinesias, donde los marineros vieron los tatuajes como prácticas normalizadas y los adoptaron ellos mismos.

James Cook fue un explorador que, en 1769, visitó Tahití, donde registró varios casos de arte del tatuaje. Los lugareños lo llamaban tautauel cual se convirtió tatuaje a los hablantes de inglés. Aquí es donde recibimos la palabra hoy.

Una práctica bárbara

En Estados Unidos, los tatuajes comenzaron a ganar popularidad entre las clases bajas, pero la aristocracia los desaprobaba. Fue visto como algo que separaba a los ‘ricos’ de los que no tenían.’

Más Tatuajes:  ¿La tinta del tatuaje es tóxica y puede causar problemas de salud?

Mientras tanto, en Europa, el tatuaje se consideraba exótico y escandaloso. Durante la era victoriana, los miembros de las clases altas a veces se hacían tatuajes en lugares donde podían ocultarse, eludiendo así la línea o el comportamiento arriesgado.

En 1862, el Príncipe de Gales visitó Jerusalén, donde se tatuó una cruz. Esto comenzó a convertir el tatuaje en una declaración de moda, y en Gran Bretaña, Sutherland McDonald abrió la primera tienda de tatuajes en 1894.

A pesar de la creciente popularidad en algunas partes de Europa, la aristocracia estadounidense todavía lo desaprobaba en general. Aún así, algunos viajaron al extranjero para hacerse tatuajes.

Civil War trae nueva luz al tatuaje

La Guerra Civil en los Estados Unidos duró desde 1861 hasta 1865. Durante ese tiempo, era común que los soldados de ambos lados del conflicto se hicieran tatuajes. La mayoría de los tatuajes eran diseños simples, generalmente insignias militares o nombres de seres queridos. Estos tatuajes se convirtieron en una forma de identificar sus cuerpos en caso de muerte.

Durante este tiempo, una figura influyente fue Martin Hildebrant, un marinero que había aprendido el arte del tatuaje en algún lugar durante sus viajes. Su primer trabajo registrado fue en 1846. Una vez que estalló la Guerra Civil, se convirtió en una figura muy conocida. Después de la guerra, en 1870, estableció la primera tienda de tatuajes en la ciudad de Nueva York en el Bajo Manhattan.

La evolucion de la tienda de tatuajes

Popularidad de la posguerra

Después de la Guerra Civil, los tatuajes se hicieron aún más populares entre las clases bajas. Era una práctica particularmente común entre marineros, soldados que regresaban de la guerra y marginados. Los soldados a menudo se tatuaban el cuerpo con símbolos de victoria.

En 1891, Samuel O’Reilly obtuvo una patente para la primera máquina de tatuaje eléctrica. Aprendió a tatuar cuando era marinero y abrió su tienda de tatuajes en 1888. Su invento es el precursor de lo que usan los tatuadores en la actualidad. Su máquina de tatuar facilitó la creación de líneas consistentes y aceleró todo el proceso.

Más Tatuajes:  Copyright del tatuaje: ¿Es esa tinta realmente tuya?

Mujeres y Tatuajes

A fines del siglo XIX y principios del XX, las personas tatuadas de la cabeza a los pies se convirtieron en atracciones populares. Las mujeres tatuadas, en particular, aparecían a menudo en espectáculos de monstruos, atrayendo a grandes multitudes.

Nora Hildebrant, la hija de Martin Hildebrant, fue la primera atracción femenina en ganar fama en el circuito de espectáculos de monstruos con un contrato grabado en 1882. Se tatuó todo el cuerpo y contó una historia elaborada en sus espectáculos sobre cómo Toro Sentado y su tribu la secuestró a ella y a su padre. Toro Sentado se ofreció a perdonarles la vida si su padre la tatuaba de pies a cabeza.

1657382579 492 La evolucion de la tienda de tatuajes
Nora Hildebrant

La historia de Nora era falsa, pero aun así atrajo a una gran multitud. Varias mujeres en ese momento aceptaron tatuarse de pies a cabeza, ya que el trabajo en espectáculos extraños era una de las pocas formas en que una mujer podía mantenerse económicamente. De alguna manera, esta práctica fue una forma temprana de que las mujeres tomaran el control de sus cuerpos y se convirtió en una forma de liberación.

Tienda de tatuajes de la primera mujer

Mildred Hull abrió el primer estudio de tatuajes dirigido por una mujer. Después de trabajar en el circuito de espectáculos de monstruos, Mildred había ahorrado suficiente dinero para alquilar su propia tienda en la parte trasera de una barbería a principios del siglo XX. Era conocida como la «Reina del Bowery».

Tatuajes en el siglo XX

En la década de 1900, la popularidad de los tatuajes evolucionó lentamente. Durante los locos años 20, las mujeres a menudo se tatuaban las cejas, así como los labios contorneados y las mejillas teñidas. En los años 30, la creación del número de seguro social hizo que algunos se tatuaran el número para recordarlo.

Más Tatuajes:  ¿Se pueden hacer tatuajes sin tinta?

En la década de 1940, Norman Keith Collins, también conocido como Sailor Jerry, creó un estilo de tatuaje conocido como American Traditional. Este estilo presenta líneas llamativas y colores brillantes y sigue siendo popular hoy en día.

1656883015 850 Tattoo Time Machine Tendencias de tatuajes a lo largo de
Norman Keith Collins, también conocido como el marinero Jerry

Después de la Segunda Guerra Mundial, los tatuajes se convirtieron en un símbolo de masculinidad en la década de 1950. Muchos hombres que regresaban de la guerra tenían tatuajes y el Marlboro Man aparecía en anuncios con uno. Aún así, no fue hasta los años 70 y el movimiento contracultural, cuando los tatuajes realmente comenzaron a ganar popularidad y se convirtieron en parte de la cultura dominante.

Normalización de Tatuajes

Durante la década de 1980, los tatuajes se convirtieron en parte de la cultura del rock and roll, que se extendió hasta la década de 1990, donde comenzaron a ser algo común. Para cuando llegó el siglo XXI, los tatuajes habían comenzado a verse como una forma de arte y un medio de expresión aceptado. Programas como ‘Ink Masters’ y revistas como ‘Inked’ han hecho que los tatuajes sean ampliamente aceptados.

Tatuajes como una forma de arte

Hoy en día, puedes encontrar tiendas de tatuajes en todo el mundo, en ciudades grandes y pueblos pequeños. El tatuaje se ha convertido en una forma de arte respetada y se celebra el arte personal. Ahora puede hacerse un tatuaje y no preocuparse por la prohibición de conseguir un trabajo normal.

Para algunos, la percepción de estar tatuados todavía tiene un camino por recorrer, pero al menos está bien usar tinta con orgullo en estos días.

Deja un comentario