¿Puedes obtener daño en los nervios de un tatuaje?

Antes incluso de contemplar el diseño y la ubicación de un nuevo tatuaje, probablemente ya se haya preguntado qué tan seguro es hacerse uno. Si le preocupa que exista el riesgo de daño a los nervios, intentaremos tranquilizarlo.

El daño a los nervios no suele ser un problema cuando tienes un tatuaje. Un tatuador experimentado sabe qué tan lejos debe inyectar la aguja en la piel para evitar daños innecesarios. Y, el cuerpo humano fue creado bastante bien asegurando que los nervios y las arterias estén colocados profundamente para protegerlos. Sin embargo, dependiendo de dónde tengas un tatuaje, la estimulación nerviosa puede variar.

El proceso de tatuaje

Para comprender por qué el riesgo de daño a los nervios es mínimo, primero debe saber qué le sucede a su cuerpo cuando lo tatúan.

Pregúntele a cualquiera que se haya hecho un tatuaje y admitirá fácilmente que es un procedimiento que conlleva una cierta cantidad de dolor. La cantidad de dolor depende de varios factores:

Como sabes, el tatuaje es un proceso en el que se inyecta tinta en las capas inferiores de la piel. Tradicionalmente, un artista del tatuaje lo habría hecho a mano, pero los artistas modernos usan una máquina. El uso de una máquina le permite al artista del tatuaje inyectar la piel solo hasta donde sea necesario, lo que reduce el riesgo de daño a los nervios (y daño a los vasos sanguíneos, etc.).

Más Tatuajes:  Qué decir cuando su niño o adolescente le pide un tatuaje

El motor de la máquina de tatuar mueve la aguja hacia arriba y hacia abajo y pincha la piel entre 50 y 3000 veces por minuto. A medida que la aguja pincha la piel, arrastra la tinta hacia la capa de la dermis.

Cuanto más adentro de la piel se inyecte la aguja, mayor será el riesgo de daño a los nervios. Un tatuador experimentado sabe exactamente hasta dónde llegar.

Cuanto debe costar un retoque de tatuaje

La tinta tiene que depositarse en la capa de la dermis porque la epidermis, la capa superior, se renueva continuamente. La tinta en esta capa no durará mucho. Para que su diseño sea permanente, debe depositarse en la capa inferior: la dermis.

Inyecte las agujas más allá de la capa de la dermis de la piel, y corre el riesgo de daño a los nervios, así como la explosión del tatuaje.

La probabilidad de sufrir daños en los nervios es extremadamente pequeña

Aunque poco probable, se es Es posible que se dañen los nervios, porque el artista del tatuaje está inyectando tinta en la piel y siempre hay margen para el error, por pequeño que sea. Es un procedimiento invasivo que merece respeto y no debe tomarse a la ligera. La profundidad de la aguja del tatuaje afecta la cantidad de dolor que siente y también determina el nivel de riesgo de daño a los nervios.

Las capas de la piel incluyen:

  • Epidermis: La capa más externa que actúa como una barrera impermeable y transpirable.
  • Dermis: Contiene folículos pilosos, glándulas sudoríparas, vasos sanguíneos y terminaciones nerviosas sensoriales.
  • Hipodermis (tejido subcutáneo): hecho de grasa y tejido conectivo
Más Tatuajes:  Política y regulaciones de tatuajes del Cuerpo de Marines de EE. UU.

Si elige un tatuador experimentado con una excelente reputación, el daño a los nervios no debería ser un problema. Un artista bien entrenado y experimentado sabe cuán profundo debe inyectar la aguja de la máquina de tatuar en la piel. Idealmente, no debería ser más de 1/16 de pulgada.

Deberia hacerme un tatuaje ¡Piensa antes de tatuarte

Hay lugares en su cuerpo donde es más probable que ocurra daño a los nervios. Coincidentemente, estas también son las partes de su cuerpo que pueden ser las más dolorosas para tatuarse porque tienen la mayor cantidad de terminaciones nerviosas. Incluyen:

  • Ingle
  • Detrás de las rodillas
  • Cabeza, cara y orejas
  • Labios
  • Manos, pies, dedos de manos y pies
  • Codos

Lo que debe tener cuidado al hacerse un tatuaje

El daño a los nervios generalmente no es un problema, pero existen otros riesgos potenciales a considerar antes de hacerse un tatuaje:

Alergia a la tinta

Las alergias a la tinta no son comunes, pero no sabrá que tiene una hasta que se haya hecho un tatuaje. Un artículo en el Journal of Cutaneous and Aesthetic Surgery se refiere a tales cuestiones.

El inicio de los síntomas puede ocurrir días, semanas o incluso años después de haber sido entintado, con trastornos alérgicos que incluyen:

  • Dermatitis alérgica
  • Reacción fotoalérgica
  • Reacciones granulomatosas

Oculta signos de cáncer de piel

Para evitar que esto suceda, elija un lugar de su piel donde no haya lunares ni marcas de nacimiento. Alternativamente, puede consultar con su médico antes de tatuarse.

Riesgo de infección bacteriana

Un tatuaje recién tatuado es una herida abierta. Esto significa que está abriendo su cuerpo a todo tipo de infecciones bacterianas. Las bacterias, como Streptococcus pyogenes y Staphylococcus aureus, pueden provocar septicemia, impétigo, erisipela y causar un raro síndrome de shock tóxico.

Más Tatuajes:  ¿Qué le hacen los tatuajes a su sistema inmunológico?

Complicaciones durante procedimientos médicos

Tener una resonancia magnética no es algo en lo que estés reflexionando cuando estés acostado en la silla del tatuador. Sin embargo, los tatuajes realizados con tinta a base de metal pueden reaccionar con equipos de imágenes por resonancia magnética. Una reacción es rara, pero podría valer la pena pedirle al artista del tatuaje que use tintas que no sean a base de metal.

Otras reacciones

Es posible experimentar una variedad de otras reacciones, por ejemplo:

  • Sarpullido
  • Fiebre
  • Escalofríos
  • Sudores
  • Fiebre alta

Si tiene alguna inquietud, consulte a su médico de inmediato.

El daño a los nervios de un tatuaje es muy raro

Un tatuador experimentado sabe qué tan profundo debe llegar con la aguja del tatuaje, eliminando así el riesgo de dañar los nervios. No hay nada de malo en tatuarse el cuerpo, siempre y cuando sea plenamente consciente del riesgo que implica.

Si bien puede parecer que hay muchos riesgos asociados con hacerse un tatuaje, la gran mayoría de los procedimientos terminan sin problemas. Mientras seas diligente en tu búsqueda de un tatuador calificado que trabaje en un estudio con licencia completa, tu viaje por el tatuaje debería terminar funcionando bien.

Deja un comentario