¿Cómo evito que mis tatuajes se desvanezcan?

A medida que envejeces, tus tatuajes comenzarán a desvanecerse de forma natural. La razón de esto radica en el cambio de la piel y la pérdida de elasticidad. Este proceso es completamente natural y esperado, y todos los que tienen tatuajes deben ser conscientes de ello desde el principio.

Sin embargo, si sus tatuajes comienzan a desvanecerse prematuramente, entonces está haciendo algo mal.

En los siguientes párrafos, veremos algunos consejos y trucos que puede utilizar para evitar la decoloración prematura del tatuaje. Estos consejos también te ayudarán a mantener tus tatuajes en excelente forma incluso cuando seas mayor. Entonces, sin más preámbulos, ¡comencemos!

Desvanecimiento del tatuaje: soluciones para un problema común

1. Evita que el tatuaje se desvanezca incluso antes de que te entinten

Uno de los principales enfoques en la mente de todos antes de reservar una cita para un tatuaje es el diseño del tatuaje. Y, claro, el diseño del tatuaje es de suma importancia. Después de todo, este tatuaje permanecerá en tu cuerpo por el resto de tu vida; ¡más vale que sea bueno!

Sin embargo, lo que la gente tiende a pasar por alto es el hecho de que a menudo eligen la peor ubicación del tatuaje en el cuerpo. ¿Sabías que ciertas áreas del cuerpo promueven un desvanecimiento más rápido? ¡Bien ahora lo sabes!

Por ejemplo, si coloca su tatuaje en un lugar donde rozará constantemente la ropa u otras partes del cuerpo, puede esperar que comience a desvanecerse en unos pocos años.

Algunas de las áreas del cuerpo que promueven un desvanecimiento más rápido incluyen;

  • Las palmas de tus manos – estos están constantemente expuestos al agua, diferentes texturas, calor, frío, fricción, sudor, etc. Todo esto afecta la tinta y promueve un desvanecimiento más rápido del tatuaje.
  • los omoplatos – si llevar bolso o mochila es algo frecuente en tu vida, entonces evita hacerte un tatuaje en los omoplatos; el roce y la sudoración estropearán el tatuaje con seguridad.
  • el muslo interior – Los muslos son lugares populares para tatuarse, sin duda. Pero, constantemente se frotan entre sí o contra tus jeans. ¿Ves el patrón? La fricción estropeará el tatuaje, especialmente si se coloca en la parte interna del muslo.
  • La boca – si decide hacerse un tatuaje en el interior del labio, recuerde que la delgadez de la piel y la exposición constante a la humedad también promoverán un desvanecimiento más rápido del tatuaje.
Más Tatuajes:  Tabla de dolor del tatuaje (escala): cuál es el lugar más (menos) doloroso (masculino y femenino)

¿Entonces que puedes hacer? Bueno, simplemente evite estos lugares de alta fricción y hazte un tatuaje en algún lugar con la menor cantidad de sudor, fricción y frotamiento. No vaya y se haga un tatuaje en los pies, debajo del área de los senos o en las palmas de las manos. Elija un lugar suave y seco donde la ropa no le quede demasiado apretada y la fricción sea mínima..

Lea también: Usar ropa sobre un tatuaje nuevo: ¿puede hacerlo y cómo?

2. Elige al tatuador adecuado

Debido a que hacerse un tatuaje es una tarea relativamente costosa, muchas personas tienden a buscar formas de minimizar el costo final. Por alguna razón, todo el mundo piensa que conseguir un servicio de tatuajes ‘más barato’ será una buena idea. ¡No! Si estás pagando barato por un tatuaje, entonces tu tatuaje será barato (y de baja calidad).

Cuando decimos barato y de baja calidad, pensamos en esto;

  • ¡El tatuador no hará un buen trabajo!
  • El artista del tatuaje puede no ser la persona más higiénica que existe; esto puede arruinar el tatuaje, causar una infección, lo que luego lo hace transparente o se desvanece demasiado rápido.
  • El artista del tatuaje puede usar tinta de baja calidad que, por supuesto, promueve una decoloración más rápida por sí sola.

¿Entonces que puedes hacer? Antes de reservar una cita, ¡Haz tu tarea! Busque los mejores tatuadores en su área o pregunte y vea quién tiene la mejor reputación. NO dudes en pagar más por un tatuaje, porque el costo asegura en la mayoría de los casos que el tatuador está usando tinta de alta calidad y sabe lo que está haciendo.

Nota: Si vienes a una tienda de tatuajes y el tatuador no usa guantes o no ha desinfectado el equipo y las herramientas, ¡vete! No solo arruinarán su tatuaje, sino que también lo pondrán a usted y a su salud en peligro. Tal ambiente de trabajo definitivamente resultará en una infección del tatuaje.

3. Siga la rutina de cuidado posterior (¡y hágalo correctamente!)

En el momento en que sales de la tienda de tatuajes con un nuevo tatuaje, eres responsable de su cuidado posterior. El tatuador probablemente te haya indicado qué hacer, pero en caso de que te hayas perdido algunos puntos, esto es lo que comprende una rutina de cuidado posterior adecuada;

  • ¡Solo toca el tatuaje con las manos limpias y lavadas!
  • ¡Lava el tatuaje con jabón antibacterial!
  • ¡No laves el tatuaje inmediatamente! ¡Necesita al menos 24 horas para dejar de supurar y sangrar!
  • ¡Aplica pomada antibiótica o crema hidratante sin vaselina (solo dos veces al día como máximo)!
  • ¡Espera pacientemente a que cicatrice el tatuaje! ¡No saque, pele, rasque ni toque el tatuaje!
  • ¡Use ropa holgada y no se involucre en trabajos o ejercicios extenuantes!
  • ¡Evite nadar hasta que el tatuaje sane!
Más Tatuajes:  Explicación del significado del tatuaje de la telaraña (evite hacerse el tatuaje en el área del codo)

Debe tener en cuenta que un tatuaje nuevo es básicamente una herida abierta. Por lo tanto, para que el tatuaje se vea bien y comience a desvanecerse solo cuando llegue a los 60 años, ¡debe curarse adecuadamente!

Si nota que su tatuaje no se está curando o que se está poniendo rojo, hinchado y doloroso, hable con su tatuador o un profesional médico de inmediato. Si se trata de una infección, cuanto antes la trates, menos daño sufrirá tu tatuaje.

4. Use protector solar

El sol no es amigo de tu tatuaje, por mucho que te guste tomar el sol o el verano. Entonces, lo que deberás hacer después de hacerte un tatuaje es usar protector solar. Entonces, en lugar del sol, el protector solar o SPF se convertirá en tu nuevo mejor amigo. Y, esto no solo se aplica al verano; Usarás protector solar durante la primavera, el otoño o el invierno, según el lugar donde se encuentre el tatuaje.

El protector solar evitará que su tatuaje se exponga a los rayos UV, que pueden, si se exponen, comprometer el diseño y la saturación de su tatuaje. Si expone su tatuaje a la luz solar ultravioleta sin la protección adecuada, la piel tatuada sufrirá daños y, a su vez, hará que su tatuaje se desvanezca prematuramente.

El mejor protector solar que puedes usar es el que tiene un mínimo de SPF 30. Si quieres proteger tu tatuaje, puedes optar por un protector solar con SPF 50+. Este protector solar protegerá el tatuaje de los rayos UV independientemente de tu tipo de piel, tono de piel, etc.

5. Cuida tu salud

  • Mantente hidratado – Mantenerse hidratado afectará su piel, la hará humectada y elástica. Entonces, al beber agua, su cuerpo se mantendrá saludable de adentro hacia afuera, manteniendo su piel brillante e hidratada. Indirectamente, la ingesta adecuada de agua mantendrá tu(s) tatuaje(s) vivo(s) y saturado(s) durante un período más largo de tu vida.
  • Deja de fumar – Fumar es un infierno para tu piel. La nicotina hace que la piel se seque y parezca mucho más vieja y dañada de lo que es. La TI permite que la piel pierda su hidratación y tersura naturales, lo que afecta directamente a tus tatuajes. Debido a que fumar hace que la piel pierda elasticidad, los tatuajes comenzarán a desvanecerse y perderán su viveza y apariencia originales.
  • dejar de beber – Al igual que fumar, el alcohol arruina el metabolismo y la piel. Disminuye su sistema inmunológico y hace que el cuerpo se sienta ‘enfermo’. Entonces, si desea mantenerse saludable y que su piel permanezca brillante y elástica, reduzca o deje de beber.
  • Mantenerse activo – Al mantenerse activo, se asegurará de que sus músculos y su piel se mantengan firmes. Debido a esto, la piel también permanecerá firme y tersa, y los tatuajes no se estirarán, perderán forma ni comenzarán a desvanecerse prematuramente. Sin mencionar que la actividad regular generalmente es buena para su salud, por lo que es una situación en la que todos ganan.

Lee también: ¿Qué no debes hacer antes de hacerte un tatuaje?

6. Otras cosas que puedes hacer

  • Asegúrate de mantener tu tatuaje hidratado incluso después de que esté completamente curado.
  • Trate de usar ropa holgada (o prendas de vestir sueltas para el área donde se coloca el tatuaje), para evitar que tenga fricción y roce.
  • Trate de mantener su peso manteniéndose activo y comiendo sano; al mantener el peso, se asegurará de que el tatuaje no se estire y pierda saturación.
  • Trate de no limpiar demasiado la piel, especialmente donde se coloca el tatuaje. La limpieza excesiva dañará la piel y potencialmente dañará el tatuaje a largo plazo.
  • Trate de no hacerse tatuajes con diseños y detalles excepcionalmente intrincados; estos son más propensos a desvanecerse que los tatuajes más simples.
Más Tatuajes:  Tatuaje sobre humectante: todo lo que necesitas saber

Pensamientos finales

El desvanecimiento del tatuaje es un proceso completamente normal y esperado. Nadie es resistente a que sus tatuajes se desvanezcan. Sin embargo, el desvanecimiento prematuro del tatuaje puede ser un gran problema, especialmente si el tatuaje se coloca en un lugar visible o tiene un significado especial. Y los retoques de tatuajes son una solución, pero pueden ser bastante costosos.

Por lo tanto, asegúrese de cuidar su tatuaje correctamente. Además, prepárate para seguir comprometido con el cuidado posterior mucho después de que el tatuaje se haya curado. ¡Usar protector solar también es imprescindible!

Para obtener más información sobre tu tatuaje y el tema de la decoloración, asegúrate de hablar con tu tatuador para ver qué otras medidas preventivas interesantes recomiendan. Consulte también con otras personas en la comunidad de tatuajes y consulte nuestros otros artículos donde hablamos en detalle sobre el desvanecimiento de los tatuajes.

Lea también:

¿Los tatuajes se desvanecen con el tiempo (y cómo se puede combatir la decoloración de los tatuajes?)

¿Qué sucede con tu tatuaje a medida que envejeces?

¡Compartir es demostrar interés!

Deja un comentario